“El futuro depende de lo que hagas hoy”

Ubicada en el precioso enclave protegido de Las Vegas, Tenerife. La Bodega Finca Vegas fue establecida en los años 1980. Con una superficie total de 7 hectáreas situadas entre un ¨risco¨ de piedra de unos 60m de altura y un barranco natural de cumbre, la finca cuenta con algo más de 2.5 hectáreas de viñedos propios. Las variedades de uva Baboso Blanco, Castellana Negra, Syrah y Malvasía Rosada están plantadas a 600m de altura en suelos que se caracterizan por ser volcánico-arenosos con gran cantidad de roca volcánica. Una viticultura extrema, de labor manual enfocada a la calidad de la uva y al respeto por el medioambiente.

“La Tierra tiene música para los que escuchan”

George Santayana
LA FINCA

“En 1997 un buen cliente me hacía el encargo de buscar una finca para él y su familia. En mi primera visita al entonces, para mí, desconocido pueblo de Las Vegas y al llegar a la puerta de entrada de Finca Vegas, me sentí abrumado por el aroma de las flores de los mandarinos que flanqueaban como soldados el camino de entrada de esta hermosa finca.

Mi corazón se quedó ahí y tuve la sensación … ese día … que algún día esa finca sería mía. En 2003 mi sueño se hizo realidad, «Finca Vegas» pasaba a ser propiedad de la familia Weytjens.

Se hizo un arduo trabajo y mucha inversión y hoy en día aparte de ser una finca agricola, es el núcleo de reuniones y celebraciones.
En 2005, nuestro hijo mayor Anthony decidió estudiar enología en la Universidad de Burdeos. Un padre no puede tener un sueño más hermoso, mi pasión se transmitiría de manera profesional a las próximas generaciones.’’

En Finca Vegas – «brindamos por la familia»

Stan Weytjens

Listan Blanco 2020

VIÑEDO LOMO DE LAS ANIMAS
100 % Listan Blanco-Viñas Centenarias

Blanco seco fermentado y criado sobre sus lías en barricas de roble francés, roble austriaco y depósito de hormigón en forma de huevo.

Prensado de racimo entero con un ciclo de prensado muy suave y lento, estilo champenoise. Desfangado del mosto tras 48h en frio. Fermentación y crianza en barricas de roble francés usadas de 225L, roble austriaco de 600L y en un depósito de hormigón en forma de huevo de 720L. Crianza sobre lías durante 8 meses y 6 meses en botella antes de salir al mercado.

6 de Septiembre 2020

Abona

Julio 2021

1200 botellas, 75 magnums

12.5 % Vol

Capa amarillo pajizo con reflejos verdosos brillantes otorgan a este vino una vista hermosa. Una nariz de buena intensidad desarrollando aromas de flor blanca, cítricos y un toque muy sutil de madera. Hermosa boca con un ataque fresco dada su bella acidez natural con un final redondo proveniente de su paso por barrica de roble francés y el depósito de hormigón en forma de huevo. Tiene un equilibrio en boca magnifico.

Rosado 2020

Syrah–Listan Negro

Rosado seco criado sobre sus lías

Uva seleccionada específicamente para la elaboración de este vino.
Prensado de racimo entero con un ciclo de prensado muy suave y lento, estilo
champenoise.
Desfangado del mosto tras 48h en frio.
Fermentación lenta a bajas temperaturas para promover los aromas frescos.
Crianza sobre lías durante 6-8 meses y mínimo 3 meses en botella antes de salir al
mercado.

15 de Agosto – 13 de Septiembre

Abona

Abril 2021

2100 botellas, 300 magnums

12.5 % Vol

De capa rosé pálido de color salmon y con un hermoso brillo, este vino rosado expresa en nariz un verdadero ensamblaje aromático con matices de pomelo, flores blancas, fresas y cerezas. En boca, la acidez natural dota a este vino de una gran elegancia y persistencia mientras que el pasaje sobre lías le dota una textura oleosa.

Baboso Blanco 2018

100 % baboso blanco

Blanco seco fermentado y criado sobre sus lías en barricas de roble francés.

Prensado de racimo entero con un ciclo de prensado muy suave y lento,
estilo champenoise. Desfangado del mosto tras 48h en frio. Fermentación y crianza en
barricas de roble francés de 300L con un nivel de tostado muy ligero, seleccionadas
especialmente para vino blanco. 50% barricas usadas – 50% barricas nuevas. 50%
fermentación maloláctica. Crianza sobre lías durante 12 meses y mínimo 12 meses en
botella antes de salir al mercado.

11 de Agosto

Abona

Agosto 2019

550 botellas, 30 magnums

13.5 % Vol

Capa amarilla pajiza con tonos dorados, brillante y con una viscosidad importante en las paredes del vidrio resultan en una hermosa presentación. Esta nariz es expresiva y rica que mezcla fragancias florales con aromas de frutas como el albaricoque y la pera; Con aeración vienen fragancias de miel y de especias dulces. Tiene un ataque en boca imponente con un hermoso equilibrio entre la acidez y la viscosidad. Un vino que goza de un volumen y de magnitud gracias a su fermentación malolactica y su paso en barrica de roble francés especiales para vino blanco, durante 12 meses. La acidez natural de este vino permite guardar la frescura y la elegancia. A su vez dota a este vino una estructura fundamental en los vinos de guarda.

 

 

 

 

 

Baboso Negro 2019

100 % baboso negro
Vino tinto con crianza en barricas de roble francés.

Selección de la uva en el viñedo y en la mesa de selección en la recepción
de la vendimia. Uva despalillada 100% y ligeramente pisada en depósito abierto de acero
inoxidable.  4 días de pre-maceración en frio para comenzar la fermentación lentamente a
bajas temperaturas. Muy poca intervención durante la fermentación favoreciendo los
remontados suaves y cortos con algunos bazuqueos puntuales. Fermentación maloláctica
y crianza en barricas de roble francés de 225L. 25% barricas nuevas. Crianza en barricas
durante 12 meses.

13 de Agosto

Abona

Agosto 2019

1200 botellas de 75cl

Capa roja rubí y brillante con reflejos rojizos. En nariz tiene una gran frescura y
complejidad con fragancias de frutos rojos frescos como la grosella, frambuesas y
arándanos. Con aeración aparecen notas florales de rosas y especias. En boca es un vino
con una hermosa estructura, con taninos elegantes y un buen nivel de persistencia en
boca. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses dotan a este vino de una
elegancia y una complejidad sublime.

 

 

 

Castellana Negra 2018

100 % Castellana Negra

Vino tinto con crianza en barricas de roble francés.

Selección de la uva en el viñedo y en la mesa de selección en la recepción
de la vendimia. Uva despalillada 100% a mano y ligeramente pisada en barricas de roble
francés abiertas. La fermentación alcohólica se produjo directamente dentro de las barricas
que se cerraron y se rodaron horizontalmente de 2 a 3 veces al día para dar lugar a una
extracción muy suave. Una vez acabada esta fermentación, se separó el vino de las pieles
y la fermentación maloláctica y la crianza sucedió en barricas de roble francés de 225L.
50% barricas nuevas. Crianza en barricas durante 12 meses y mínimo 12 meses en botella
antes de salir al mercado.

16 de Septiembre

Abona

Septiembre 2019

450 botellas, 50 magnums

13,5 % Vol

Capa roja rubí y brillante con reflejos rojizos. En nariz tiene una gran frescura y
complejidad con fragancias de frutos rojos frescos como la grosella, frambuesas y
arándanos. Con aeración aparecen notas florales de rosas y especias. En boca es un vino
con una hermosa estructura, con taninos elegantes y un buen nivel de persistencia en
boca. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses dotan a este vino de una
elegancia y una complejidad sublime.

 

 

 

 

Anterior
Siguiente
anthony weytjens
“DETRÁS DE UN GRAN VINO HAY UNA GRAN FAMILIA”

Después de una educación que incluyó las Islas Canarias, Barcelona, Burdeos y Napa Valley,  Anthony Weytjens se estableció en Finca Vegas en Las Vegas, Tenerife.

A la temprana edad de 3 años, la familia de Anthony se mudó a las Islas Canarias, pero no fue hasta que sus padres compraron una finca vinícola a principios de la década de los 2000 que Anthony pudo experimentar lo que significa hacer vino.

Ese momento cambió mi vida. Pasé mucho tiempo con nuestro enólogo y supe que había encontrado mi pasión.

Cambiando el rumbo de su vida, decidió dejar sus estudios de derecho en Barcelona y comenzar un curso de Técnico Superior en Viticultura y Enología en Montagne-Saint-Emilion (Burdeos).

Después de obtener su título, estudió en la Universidad de Ciencias de Burdeos, donde se graduó con una

licenciatura en Biología en 2009.

En 2011 Anthony completó sus estudios profesionales y obtuvo su Master en Viticultura y Enología en la Universidad de Enología de Burdeos.

Gracias a estos nuevos y amplios conocimientos, pudo obtener algunas prácticas muy codiciadas en algunos de los mejores Chateaux en Francia.

Incluso se le ofreció la oportunidad de trabajar en Napa Valley y así comenzó su carrera en California, Estados Unidos

El clima en Napa es muy similar al de las Islas Canarias, y la singularidad de los métodos de elaboración del vino en California despertó su deseo de aprender más.

Trabajando en varios aspectos de la elaboración del vino, la gestión de los viñedos y el desarrollo de una marca de vinos adquirió un conocimiento completo de la industria del vino desde la uva hasta la botella.

La visión de Anthony para Finca Vegas es representar el verdadero carácter de las uvas que está usando. Dar importancia al viñedo como primer paso en la elaboración del vino es primordial para producir vinos de calidad.